¿Qué es una cremación?
Una cremación es un proceso que utiliza calor intenso durante un largo periodo para convertir los restos de una persona fallecida en cenizas. Antes del proceso de cremación, se viste a tu ser querido siguiendo tus peticiones, y otras ropas y prendas de vestir se doblan cuidadosamente y se colocan junto a tu ser querido. Los dispositivos médicos, como los marcapasos, se separan y se retiran de los restos.
¿Qué es un crematorio?
Un crematorio es el lugar donde se realiza el proceso de cremación. La persona fallecida se coloca primero en un lugar de almacenamiento refrigerado hasta que llega el momento de la cremación. A continuación, se coloca a tu ser querido en la cámara de cremación, donde la exposición al calor intenso da como resultado restos quemados. Estos restos pasan por un proceso de pulverización y finalmente se te entregan a ti. Existen diferentes opciones de urnas y contenedores.
¿A qué se le llama restos quemados?
Los restos quemados son el resultado de la primera parte del proceso de cremación. La exposición al calor intenso no es suficiente para convertir a la persona fallecida en cenizas. Después de retirar los dispositivos médicos y los trozos de metal (por ejemplo, bisagras, tornillos y prótesis), se toman las pequeñas cantidades de hueso que quedan y se colocan en una máquina que las convierte en cenizas mediante el proceso de pulverización.
¿Puedo presenciar el proceso de cremación?
Un velatorio de cremación es un servicio conmemorativo pequeño e íntimo que tiene lugar antes del proceso de cremación. El servicio puede ser dirigido por un director de la funeraria o un líder religioso, y una vez que los testigos están en la zona de velatorio, se coloca al difunto en un ataúd o contenedor y se lleva a la cámara crematoria, en una máquina cerrada. El proceso de cremación dura más de cuatro horas y la mayoría de los crematorios no permiten que la gente presencie todo el proceso.
¿Cuánto tiempo toman los pasos previos a la cremación?
Los pasos previos a la cremación tardan un mínimo de 7 días en completarse. El director de la funeraria te ayudará a obtener las copias necesarias del Certificado de Defunción a través de la Oficina de Estadísticas Vitales. Después, el médico forense debe firmar y verificar el certificado y el formulario se envía a la Oficina de Estadísticas Vitales, donde se le proporcionarán copias del Certificado de Defunción. Una vez completado esto, se emite un Permiso de Cremación y un Permiso de Tránsito de Entierro que se presentan en la oficina local del Registro Civil.